Suscribite al Newsletter

Liga Femenina 2021: Un repaso a la primera edición

Luego de 2 años sin actividad, del 13 de febrero al 21 de marzo se disputó la cuarta edición de la Liga Femenina 2021. Participaron 10 equipos y Berazategui se consagró campeón, con Agustina Jourdheuil como MVP.

Tenés a disposición el informe de la Liga Femenina 2021-22, disputada entre octubre y diciembre de 2021, desde este link.

El formato del torneo comenzó con una zona única donde todos los equipos jugaron entre sí un partido. Los encuentros fueron los fines de semana en días consecutivos, jugando sábado y domingo. Luego, los 2 primeros de la tabla clasificaron directamente al Final Four, mientras que del tercero al sexto disputaron una reclasificación para resolver los últimos 2 cupos de la serie final.

Los 10 equipos participantes fueron: (Ordenados alfabéticamente)

  • Berazategui
  • Corrientes Basket
  • Española
  • Ferro
  • Los Indios
  • Obras
  • Quimsa
  • Rocamora
  • Unión Florida
  • Vélez

Los 4 clasificados al Final Four fueron Berazategui (finalmente campeón), Obras, Rocamora y Quimsa.

Final Four Liga Femenina 2021
Final Four Liga Femenina 2021

Estadísticas Avanzadas Liga Femenina 2021

Los promedios del torneo en las principales estadísticas avanzadas fueron los siguientes:

  • Ritmo de juego: 79,7 posesiones por partido
  • Eficiencia Ofensiva / Defensiva: 0,831 puntos por posesión
  • Tasa de pérdidas: 21,60%
  • % Asistencias: 14,65%
  • Tasa de Robos: 11,31%
  • Porcentaje de rebote ofensivo: 26,70%
  • Porcentaje de rebote defensivo: 73,30%

Ampliando al detalle por institución, vemos en forma gráfica la cantidad de posesiones en promedio que jugó cada uno, con la curiosidad que el campeón fue el equipo más «lento» del torneo.

Posesiones por partido
Posesiones por partido

Pasando al análisis del lanzamiento, lo primero es detallar los porcentajes de tiro tradicionales, siendo dobles un 40,7%, triples un 25,8% y libres un 62,72%. Los números avanzados fueron:

  • eFG% (Tiro Efectivo): 40,08%
  • TS% (Tiro Verdadero): 44,48%
  • FT% (Libres convertidos sobre tiros de campo intentados): 23,39%
  • 3p/FG (Peso de los triples): 30,71%

Berazategui fue el equipo más efectivo tomando el indicador de eFG%, con un 43,5%, seguido por Quimsa con 43%. Al final del artículo, en el informe en PDF, podrán descargar el detalle completo de cada estadística por equipo y jugadora.

¿Cuáles fueron las jugadoras más efectivas del torneo?

Para estos ranking, tomamos jugadoras que ingresaron en 5 o más partidos y que hayan lanzado más de 25 tiros en total, para que la muestra sea representativa de la Liga.

La líder en eFG% fue Munay Martínez de Unión Florida con 57,8% de eFG%. Además tuvo un 12% en porcentaje de Uso y un gran 44,7% de triples. Excelente efectividad con bajo % de Uso. Luego la siguió Sofía Cabrera con 56,6% de tiro efectivo, gracias a su 50% en triples (la mejor tiradora de la competencia, con 36 triples intentados). Para completar el podio, destacamos a Camila Peri, de Ferro, con un 53%, con casi la totalidad de lanzamientos de dobles (solo intentó 2 triples, convirtiendo 1).

Indagando dentro del % de Uso, que significa la cantidad de posesiones que finaliza cada jugadora, ya sea a través de un lanzamiento o una pérdida de balón, encontramos a 3 jugadoras que superan el 28% de uso:

  • Rocío Diaz, Rocamora, con un 30,9% de uso.
  • Sofia Acevedo, Los Indios, con un 29,2%.
  • Sofia Diaz, Española, con un 28,4%.

A continuación, te dejamos para descargar el PDF con el detalle completo por equipo y jugadora de la Liga Femenina 2021.

Si necesitas informes antes y / o después de cada partido para tu equipo, no dudes en contactarnos por nuestro servicio de estadísticas avanzadas.

Artículos Relacionados

Estadísticas Avanzadas Copa Intercontinental 2024

Análisis de la Copa Intercontinental 2024: Dominio de Unicaja y las dificultades de Quimsa

La Copa Intercontinental 2024, celebrada en Singapur entre el 12 y el 15 de septiembre, nos dejó un interesante contraste ...
Estadísticas Avanzadas Sudamericano Femenino Chile 2024

Estadísticas Avanzadas Sudamericano Chile 2024

Bienvenidos a un nuevo artículo en Basquet Advance. Hoy nos vamos a centrar en el análisis del informe de estadísticas ...
Estadísticas Avanzadas Pre-Clasificatorio México 2024

Estadísticas Avanzadas del Pre-Clasificatorio de México 2024

En este artículo, te presentamos un repaso de las estadísticas avanzadas del Torneo Preclasificatorio Femenino de México 2024. Previamente, analizamos ...
Estadísticas Avanzadas del Pre-Clasificatorio de Ruanda 2024

Estadísticas Avanzadas del Pre-Clasificatorio de Ruanda 2024

El artículo de hoy es para comentarles todo lo referente a las estadísticas tradicionales y avanzadas del torneo preclasificatorio de ...
Estadísticas avanzadas baloncesto masculino Paris 2024

Análisis de las Estadísticas Avanzadas del Torneo de Baloncesto Femenino en los Juegos Olímpicos de París 2024

Hola, ¿cómo están? Soy Cristian Sánchez de Básquet Advance, y en esta ocasión les traigo un análisis detallado de las ...
Estadísticas Avanzadas Paris 2024 Baloncesto Masculino

Análisis de las Estadísticas Avanzadas del Torneo de Baloncesto Masculino en los Juegos Olímpicos de París 2024

Hola, soy Cristian Sánchez de Básquet Advance, y en esta entrada quiero compartir con ustedes un análisis exhaustivo del torneo ...

Deja un comentario

Redes Sociales

Servicios

Últimos artículos del blog

Elije tu moneda
ARS
USD